Mensajes emergentes en nuestros móviles nos avisarán de los riesgos que puedan afectar a Canarias

Mensajes emergentes en nuestros móviles nos avisarán de los riesgos que puedan afectar a Canarias

destacadas, Educación, Noticias, Vigilancia Volcánica
Te contamos cómo será su funcionamiento 11.06.22Texto: VC Imágenes: 112 Canarias/VC/PixabayVisitamos la sala del 112 Canarias en Santa Cruz de Tenerife para charlar con Moisés Sánchez Arrocha, Director del 112 Canarias. Nos detalla cómo será el sistema de avisos automáticos a la población en situaciones de emergencias colectivas. ¿Dónde surge esta iniciativa? Surge en 2018 en el seno de la Unión Europea  a raíz de una directiva europea denominada Código Europeo de Comunicaciones Electrónicas de obligado cumplimiento por todos los países miembros. En sus primeros pasos, en 1996 el Estado español transfiere a las Comunidades Autónomas esa competencia para desarrollar el teléfono único de emergencias 112. Primero hubo que alinear a los operadores de telefonía para que dieran salida gratuita a todas las llamadas de emergencia. Fueron momentos muy austeros…
Leer más
Observatorio Volcánico Virtual Europeo (Proyecto OVVEU)

Observatorio Volcánico Virtual Europeo (Proyecto OVVEU)

Educación, Noticias mundo, Noticias volcánicas, Nuestras Actividades, OVVEU, Vigilancia Volcánica, Volcanes del Mundo
Acercando la vigilancia volcánica a la sociedad El proyecto OVVEU, impulsado por la Asociación Volcanes de Canarias,  nace para hacer partícipe a la población de zonas volcánicas activas europeas de la vigilancia volcánica. La colaboración de la ciudadanía es fundamental para una adecuada gestión de las emergencias volcánicas. Ser partícipes de la observación del fenómeno volcánico y los indicadores asociados enriquece y mejora la educación volcánica. Una sociedad formada sobre las ciencias de la Tierra puede afrontar con mayor fortaleza la ocurrencia de fenómenos geológicos de toda índole. OVVEU apoyará todas aquellas iniciativas que permitan acercar el fenómeno volcánico a la sociedad en las regiones volcánicas europeas aunque también se establecerán colaboraciones con otras regiones del planeta que realicen actividades similares. COMITÉ CIENTÍFICO VIRTUAL ERUPCIÓN LA PALMA Esta iniciativa pretende…
Leer más
90 días de erupción y ni un solo daño…

90 días de erupción y ni un solo daño…

Actividad volcánica, Curiosidades volcánicas, destacadas, Erupciones de Canarias, Noticias volcánicas, Tenerife, Uncategorized
Una de las cuestiones indiscutibles de la erupción en curso en La Palma, iniciada el pasado 19 de septiembre de 2021, es el gran impacto que ha tenido en viviendas e infraestructuras de este sector de la Isla de La Palma. Sin embargo, tenemos un claro ejemplo donde observamos como un proceso volcánico de gran envergadura apenas tuvo impacto en la población. Con ello, pretendemos ofrecer una reflexión sobre el concepto de riesgo volcánico. Analizamos la erupción de Narices del Teide. Acaeció en Tenerife, en 1798, rompiendo la ladera del volcán de Pico Viejo perduró por 99 días y no generó un solo daño. Narices del Teide o Chahorra es la última erupción del edificio Teide-Pico Viejo. La última erupción registrada en el edificio de El Teide-Pico Viejo tuvo lugar…
Leer más
La Asociación Volcanes de Canarias asesora a Airbnb para realzar el atractivo volcánico de Canarias

La Asociación Volcanes de Canarias asesora a Airbnb para realzar el atractivo volcánico de Canarias

Curiosidades volcánicas, Noticias volcánicas, Nuestras Actividades, Tenerife
Una guía permite disfrutar de estancias mágicas bajo el volcán La Asociación Volcanes de Canarias ha firmado un acuerdo de colaboración con la empresa Airbnb para asesorar en los atractivos volcánicos de Canarias. El objetivo fundamental es  aprovechar el paisaje volcánico como incentivo de la oferta alojativa que ofrece esta popular plataforma. El primer producto de esta colaboración es una guía en forma de ruta guiada donde los huéspedes vivirán experiencias únicas y conocerán sus atractivos geológicos de una selección de áreas naturales de gran interés de esta isla, así como opciones de alojamientos.  Esta herramienta pretende “ayudar a conocer los valores geológicos peros siempre desde el respeto a los delicados ecosistemas volcánicos de nuestra tierra” asegura Víctor Melo, presidente de la Asociación Volcanes de Canarias. En la guía además…
Leer más
Semáforo Naranja

Semáforo Naranja

Educación
   La actividad volcánica está evolucionando a una posible erupción Resumen de la situación volcánica-Los parámetros volcánicos presentan anomalías que se corresponden con fenómenos pre-eruptivos.-Esta situación puede durar días o semanas, pero difícilmente volverá a la normalidad.-De momento es difícil concretar donde será exactamente la erupción.-Todas las autoridades de emergencias y protección civil están trabajando para la organización de la posible emergencia. Recomendaciones generales-Es necesario mantener la máxima calma.-Se va a comenzar la evacuación de las zonas más próximas al posible sitio de erupción.-Se van a evacuar, como medida preventiva, a las personas con dificultades especiales.-Siga rigurosamente las recomendaciones de protección Civil.-Utilice el 1-1-2 para emergencias y el 0-12 para información. Recomendaciones a la población a evacuar Mantenga la calma, transmítala a los demás y no propague rumores infundados. Cierre…
Leer más
Seguimiento del Huracán Lorenzo

Seguimiento del Huracán Lorenzo

destacadas, Educación, Meteorología, Noticias mundo
En esta sección realizaremos un seguimiento de la evolución del Huracán Lorenzo que se mueve sobre las aguas del Atlántico. Las informaciones aquí vertidas se extraerán del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC en inglés o CNH en español) que es el organismo encargado de su seguimiento. 02.10.2019Textos: VC/NHCLorenzo impacta en las Azores occidentales generando cortes de electricidad, caída de árboles e intenso oleaje. El CNH considera que Lorenzo ya es un ciclón posttropical aunque en su camino llevará a Irlanda condiciones huracanadas. Lorenzo se movió a unos 100km al Oeste de la isla de Flores. Los principales efectos fueron cortes de energía eléctrica en numerosas aldeas, daños en viviendas, caída de árboles y afecciones costeras por el intenso oleaje. las autoridades de Azores decidieron suspender la actividad…
Leer más
Así fue la Experiencia Volcánica

Así fue la Experiencia Volcánica

destacadas, Educación, Nuestras Actividades, Volcanes del Mundo
La Asociación Volcanes de Canarias presentó una “Experiencia Volcánica”     en el Museo de la Ciencia y el Cosmos El Museo de la Ciencia y el Cosmos fue escenario de una innovadora iniciativa para conocer el fenómeno volcánico. Con el slogan “Vive una Experiencia Volcánica” la Asociación Volcanes de Canarias ofreció al público asistente la posibilidad de entender cómo se gestiona la reactivación de un volcán ambientado en una imaginaria isla turística. La sesión comenzó con un viaje por los volcanes de Indonesia. Bajo el lema “Volcanes de Indonesia: Erupciones de Cultura”, el profesor y periodista científico Víctor Melo relató los aprendizajes más interesantes de la expedición realizada el pasado año por varios volcanes de Indonesia. Se combinaron cuestiones culturales junto a curiosidades y consejos para viajar con éxito por este…
Leer más
Nueva etapa, nuevas ilusiones

Nueva etapa, nuevas ilusiones

destacadas, Noticias volcánicas, Nuestras Actividades
Estimados amigos y seguidores, Nuestra andadura se inició en 2004, cuando creamos aquel modesto foro "¿Es posible una erupción en Tenerife?" dentro de nuestra querida web www.todogeologia.com donde desarrollamos la esencia de lo que hoy somos, Volcanes de Canarias,  la primera Asociación ciudadana de España dedicada a mejorar la educación sobre del fenómeno volcánico y otros riesgos naturales.   Tras una andadura de más de 14 años hemos seguido aprendiendo y mejorando nuestros conocimientos en la gestión de los riesgos naturales con infinidad de actividades que hemos realizado con una gran aceptación por parte del público. En breve cerramos www.volcanesdecanarias.com un portal donde gracias al trabajo realizado y la confianza de nuestros seguidores alcanzamos un récord de 1.142.914 visitas sin contar el impacto diario que tenemos en nuestras redes sociales. Unos números…
Leer más
Seguimiento de la Tormenta Tropical Leslie

Seguimiento de la Tormenta Tropical Leslie

destacadas, Meteorología, Noticias, Uncategorized
El huracán Leslie llegará este sábado a la Península Ibérica 12.10.2018 Según la última actualización del CNH el huracán Leslie cambia de trayectoria y se dirigirá a la Península Ibérica para impactar como huracán en la costa central de Portugal. Las estimaciones prevén que Leslie generará lluvias intensas de entre 25 y 100 litros/m2, vientos muy fuertes y oleaje peligroso en porciones de Portugal y España durante el fin de semana. Recomendamos seguir los avisos de la AEMET  en su web www.aemet.es Esta será la última actualización que realizaremos sobre este sistema tropical. El mapa de trayectoria pronosticada por el CNH Leslie podría afectar a Azores, Madeira y Canarias el fin de semana 11.10.2018 Según las últimas informaciones aportadas por el CNH el huracán Leslie sigue moviéndose hacía el Este-Noreste…
Leer más
Volcanes de Canarias en la Noche de los Investigadores «Macaronight»

Volcanes de Canarias en la Noche de los Investigadores «Macaronight»

Educación, Nuestras Actividades
Nuestra asociación participó en la Noche de la Macaronesia, #macaronightEu   enmarcada dentro de la Noche Europea de los Investigadores celebrada el pasado 28 de septiembre de 2018. Instalamos una carpa donde dimos a conocer las curiosidades de los volcanes de la Macaronesia. Sin embargo, la gran protagonista de la noche fue la maqueta del volcán que hizo múltiples erupciones para disfrute de pequeños y grandes. Se trataba de un experimento para reflexionar sobre qué supone vivir cerca de un volcán.  Este evento fue organizado por la sección de Ciencia de la Universidad de La Laguna y el grupo La Palma Research Centre entre otros. Más imágenes en nuestro Facebook.
Leer más