«Lava Bombs» narra la erupción de La Palma con el enfoque humano de sus protagonistas

«Lava Bombs» narra la erupción de La Palma con el enfoque humano de sus protagonistas

Actividad volcánica, Bibliografía, destacadas, Educación, Erupciones de Canarias, La Palma, Noticias volcánicas, Vigilancia Volcánica
Un documental que podrá verse en cines de Tenerife y La Palma y en diversas plataformas Cartel promocional Texto:VC/GeoTenerife Imágenes: GeoTenerife16.09.22 Ayer 15 de septiembre de 2022 tuvo lugar el preestreno de “Lava Bombs” en el céntrico Cine Víctor de Santa Cruz de Tenerife. Este documental es una creación de GeoTenerife y New Light Studio dirigido por Alexander Whittle y producido por Sharon Backhouse. El aforo se completó con numerosos asistentes, entre ellos, representantes de la comunicad científica de la volcanología de Canarias. Entrevista a MJ Blanco. Imagen GeoTenerife“Lava Bombs” es una creación audiovisual que narra de forma ágil el proceso eruptivo acaecido en el Valle de Aridane de La Palma el pasado año a través de los testimonios de los protagonistas. Es un trabajo excelente en el cuidado de…
Leer más
Tierra de Volcanes, en colaboración con Canarias Radio

Tierra de Volcanes, en colaboración con Canarias Radio

Actividad volcánica, Curiosidades volcánicas, destacadas, Educación, Nuestras Actividades
Tierra de Volcanes Cada sábado entorno a las 12.00 horas de Canarias en Canarias Radio La Autonómica https://rtvc.es/que-buena-hora-2/ Gracias a un acuerdo de colaboración entre la Radio Autonómica de Canarias y la Asociación Volcanes de Canarias, hemos hecho realidad el espacio Tierra de Volcanes. Se trata de una sección fija que se emitirá cada sábado dentro del programa "¡Qué buena hora!" que dirige y presenta Tomás Galván. Cada semana conocerás un poco mejor el fenómeno volcánico y qué supone vivir en un territorio volcánico activo, de forma divulgativa y sencilla pero sin perder el rigor científico. Haz clic en cada episodio para escucharlo en la plataforma IVOOX +++ EPISODIO 1 Emitido el 10.09.22 (Tierra de volcanes, minuto 65) Principales contenidos: -Explicación de por qué se crea y que objetivos persigue…
Leer más
Edgar Cedrés: «España debe prepararse para tormentas severas con pedrisco de gran tamaño y probables tornados «

Edgar Cedrés: «España debe prepararse para tormentas severas con pedrisco de gran tamaño y probables tornados «

destacadas, Educación, Meteorología, Noticias, Reportajes Especiales
Edgar Cedrés en estudios de RTVC Canaria Imagen: Cedida Meteorólogo de Radio Televisión Canaria Texto:VC Imágenes: Cedidas/Pixabay/NOAA/Aemet ¿Podría resumirnos su currículum? Soy geógrafo y concluí los estudios de grado en la ULL en el año 2020. Mi TFG estuvo vinculado con la climatología y las situaciones meteorológicas extremas en la isla de La Palma. Ese mismo año, realicé las prácticas de grado en Televisión Canaria, donde me incorporé en el mes de octubre. También tengo grado medio de música en el CSMC, aunque actualmente mi día a día está más relacionado con la meteorología. Edgar Cedrés repara estación meteorológica en Tegueste¿Desde cuándo se comenzó a interesar por la meteorología? ¿Cómo fueron sus inicios en esta ciencia? Con apenas 4 años ya los profesores me llamaban la atención al estar al…
Leer más
Volcanes de Canarias invitada a los Cursos de Verano de Adeje de la Universidad de La Laguna

Volcanes de Canarias invitada a los Cursos de Verano de Adeje de la Universidad de La Laguna

Curiosidades volcánicas, destacadas, Educación, Erupciones de Canarias, La Palma, Noticias, Noticias volcánicas, Nuestras Actividades, Vigilancia Volcánica
La Asociación Volcanes de Canarias fue invitada a participar en el Curso sobre la erupción volcánica de Cumbre Vieja en La Palma en 2021. Fue organizado por el Departamento de Biología Animal, Edafología y Geología de la Universidad de La Laguna y dirigido por María Candelaria Martín Luis. Se desarrolló en el centro cultural de Adeje entre los días 20 y 22 de julio de 2022 en horario de tarde. El programa previsto fue el siguiente: Historia geológica de la isla de La Palma.Descripción de la evolución geológica del edificio insular de La Palma como contexto en el que se desarrolla la erupción de Cumbre Vieja en 2021, características de cada uno de los edificios o grandes unidades que constituyen la isla, tipos de rocas que los componen, edades, composición…
Leer más
Vicky Palma: «Canarias desde 2005 ya está siguiendo los fenómenos tropicales»

Vicky Palma: «Canarias desde 2005 ya está siguiendo los fenómenos tropicales»

destacadas, Educación, Meteorología, Noticias, Reportajes Especiales, Uncategorized
Imagen Tato Gonçalves Jefa de Meteorología de Radio Televisión Canaria Texto: VC Imágenes: T.Gonçalves, RTVC, NASA, Pixabay ¿Podría desglosarnos brevemente su currículum? Soy licenciada en Ciencias Físicas (Especialidad Física Aplicada), y tengo amplia formación universitaria y profesional en Protección Civil y Gestión de Emergencias. En el año 2000 comencé en el mundo de la meteorología en Televisión Canaria, y desde 2008 soy la jefa de Meteorología de RTVC. He sido asesora de la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias. Actualmente en RTVC hago radio y televisión, adscrita a los servicios informativos. ¿Desde cuándo se comenzó a interesar por la meteorología? ¿Cómo fueron sus inicios en esta ciencia? ​ Que recuerde me interesaba la meteorología desde niña porque del tiempo dependía poder jugar o no al aire libre.…
Leer más
Actividad sísmica en Teide: ¿Incremento o mejor detectabilidad?

Actividad sísmica en Teide: ¿Incremento o mejor detectabilidad?

Actividad volcánica, destacadas, Educación, Noticias, Noticias volcánicas, Tenerife, Vigilancia Volcánica
Antes de responder a esta pregunta debemos de tener en cuenta una serie de consideraciones tratando de contextualizar mejor la situación actual de la actividad que se observa en el sistema volcánico de la isla de Tenerife. Con este artículo, Volcanes de Canarias, en base a los datos disponibles, pretende ofrecer al lector una visión lo más equilibrada posible y ayudarlo en entender y dar una dimensión adecuada a los fenómenos que genera un volcán activo. Texto: VC Imágenes: IGN/VC Animaciones: Colaboración especial de Pedro Suárez @x_y_es Mapa del IGN con el enjambre sísmico detectado el día 16 y 17 de junio de 2022Durante los días 16 y 17 de junio de 2022 volvió a detectarse  en la red de vigilancia volcánica del Instituto Geográfico Nacional (IGN) otro enjambre sísmico…
Leer más
Mensajes emergentes en nuestros móviles nos avisarán de los riesgos que puedan afectar a Canarias

Mensajes emergentes en nuestros móviles nos avisarán de los riesgos que puedan afectar a Canarias

destacadas, Educación, Noticias, Vigilancia Volcánica
Te contamos cómo será su funcionamiento 11.06.22Texto: VC Imágenes: 112 Canarias/VC/PixabayVisitamos la sala del 112 Canarias en Santa Cruz de Tenerife para charlar con Moisés Sánchez Arrocha, Director del 112 Canarias. Nos detalla cómo será el sistema de avisos automáticos a la población en situaciones de emergencias colectivas. ¿Dónde surge esta iniciativa? Surge en 2018 en el seno de la Unión Europea  a raíz de una directiva europea denominada Código Europeo de Comunicaciones Electrónicas de obligado cumplimiento por todos los países miembros. En sus primeros pasos, en 1996 el Estado español transfiere a las Comunidades Autónomas esa competencia para desarrollar el teléfono único de emergencias 112. Primero hubo que alinear a los operadores de telefonía para que dieran salida gratuita a todas las llamadas de emergencia. Fueron momentos muy austeros…
Leer más
90 días de erupción y ni un solo daño…

90 días de erupción y ni un solo daño…

Actividad volcánica, Curiosidades volcánicas, destacadas, Erupciones de Canarias, Noticias volcánicas, Tenerife, Uncategorized
Una de las cuestiones indiscutibles de la erupción en curso en La Palma, iniciada el pasado 19 de septiembre de 2021, es el gran impacto que ha tenido en viviendas e infraestructuras de este sector de la Isla de La Palma. Sin embargo, tenemos un claro ejemplo donde observamos como un proceso volcánico de gran envergadura apenas tuvo impacto en la población. Con ello, pretendemos ofrecer una reflexión sobre el concepto de riesgo volcánico. Analizamos la erupción de Narices del Teide. Acaeció en Tenerife, en 1798, rompiendo la ladera del volcán de Pico Viejo perduró por 99 días y no generó un solo daño. Narices del Teide o Chahorra es la última erupción del edificio Teide-Pico Viejo. La última erupción registrada en el edificio de El Teide-Pico Viejo tuvo lugar…
Leer más
La Palma no puede generar megatsunamis

La Palma no puede generar megatsunamis

Actividad volcánica, Curiosidades volcánicas, destacadas, Educación, La Palma, Noticias, Noticias volcánicas, Vigilancia Volcánica
Hemos elaborado esta infografía para resumir la idea. No hay evidencias científicas serias de que la Palma pueda generar un megatsunami que afecte a las costas americanas. Todo nace de un documental catastrofista divulgado en su día por la BBC. En este reportaje especial realizado en 2016 explicamos ampliamente los motivos que descartan este fenómeno. Desmontando el posible tsunami de La Palma Aconsejamos siempre consultar fuentes científicas rigurosas antes de dar pie a cualquier rumor. Aquí otros artículos interesantes que tratan este tema: "Cumbre Vieja y el tsunami que llegaría a Nueva York"
Leer más
Vigilancia La Palma. Recursos esenciales.

Vigilancia La Palma. Recursos esenciales.

Actividad volcánica, destacadas, Educación, Erupciones de Canarias, La Palma, Noticias, Vigilancia Volcánica
En esta web deseamos ordenar todos los recursos necesarios para el seguimiento informativo de la actividad de La Palma. 30.08.22 Actualización de fenómenos esperables en la fase post eruptiva. Aunque el volcán ha terminado la erupción, son esperables fenómenos volcánicos durante un largo tiempo (años) hasta que la actividad desaparece progresivamente. Este volcán, al ser de tipo monogénico (creado de una sola erupción), no volverá a funcionar una vez se ha cerrado su conducto. Aquí resumimos una infografía con la información más relevante. https://youtu.be/QY_BYL5YlB4 Erupción en Directo. Imágenes de TV Canaria Imagen multipantalla de Volcano YT https://youtu.be/mDDqSqHhZ8E Afar TV Multipantalla https://youtu.be/bpyQJrrCUvo WebCams seguimiento de erupción (Apalmet) Volcán Directo (Vista desde el Sur de cráter) Vista desde El Paso Vista desde Roque Los Muchachos Calidad del Aire en Canarias (Elegir isla…
Leer más